topimage
Mostrando entradas con la etiqueta JoseLuisDeMier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JoseLuisDeMier. Mostrar todas las entradas

El herrero

El herrero

El herrero

Para conocer al detalle la distribución del potro, consúltese la obra “La montaña Palentina”, La Pernía, de Gonzalo Alcalde Crespo. Aprovecho aquí para citar a este conocedor y escritor de nuestra tierra. José

La cigüeña

La cigüeña

La cigüeña

La cigüeña echaba la nieve del nido y allí bajo la nieve o en las fuentes heladas del invierno permanecían quietos, inmóviles, el macho y la hembra. José Luis de Mier  José Damián

Los Reyes Magos que no llegaban nunca

Los Reyes Magos que no llegaban nunca

Los Reyes Magos que no llegaban nunca

Escenas de la vida rural. Oleo de Simal para el libro, “Imágenes para el recuerdo”, edición personal de ambos autores. José Luis de Mier  José Damián Simal Imágenes para el recuerdo (IV) Era

La Navidad

La Navidad

La Navidad

Recientemente nos dejaba José Luis de Mier, castellano que creció en Barcelona, unos meses después de publicar aquí mismo "Los juristas catalanes". Pero nos queda la obra, que es una prolongación de su

Los habitantes

Los habitantes

Los habitantes

Recientemente nos dejaba José Luis de Mier, castellano que creció en Barcelona, unos meses después de publicar aquí mismo "Los juristas catalanes". Pero nos queda la obra, que es una prolongación de su

Los juristas catalanes

Los juristas catalanes

Los juristas catalanes

Fueron mis amigos D. Miquel Rocabruna y D. Pedro Serra Rosell, miembros ambos también de la Asociación de Bibliófilos de Barcelona, quienes me seleccionaron para que impartiera ante los demás socios una charla

El Acueducto de Segovia

El Acueducto de Segovia

El Acueducto de Segovia

El acueducto toma el agua del río Frío situado a 18 km. de la ciudad Juan Manuel MachoJosé Luis de Mier Es, sin duda, el mejor y más completo acueducto que nos queda

Yacimiento Arqueológico de Tiermes

Yacimiento Arqueológico de Tiermes

Yacimiento Arqueológico de Tiermes

 Juan Manuel Macho | José Luis de Mier Siglo VI a. C. al Siglo V d.C.El Yacimiento arqueológico de Tiermes está situado en Montejo de Tiermes, Soria, y destaca entre la diversidad de

El oro de Las Médulas

El oro de Las Médulas

El oro de Las Médulas

Estamos hablando probablemente de uno de los “tesoros” romanos menos conocidos. Por Juan Manuel Macho y José Luis de Mier  Las Médulas es un entorno paisajístico formado por una antigua explotación minera de oro

Murallas y puentes romanos

Murallas y puentes romanos

Murallas y puentes romanos

Los romanos fueron los que perfeccionaron los distintos métodos de defensa mediante murallas. Muchos de los puentes romanos construidos en España siguen en funcionamiento. Juan Manuel Macho - José Luis de Mier La defensa de

Villa romana de Almenara Puras (Valladolid)

Villa romana de Almenara Puras (Valladolid)

Villa romana de Almenara Puras (Valladolid)

Es único en su género y nos permite conocer cómo era la vida en una villa romana del siglo IVEl Museo fue abierto al público en mayo de 2003 Juan Manuel Macho -

Villa romana de la Olmeda

Villa romana de la Olmeda

Villa romana de la Olmeda

La Villa Romana la Olmeda es un diamante que brilla con luz propia entre los muchos y extraordinarios tesoros que existen en la provincia de Palencia. Nos encontramos en la Villa Romana de

Las calzadas romanas

Las calzadas romanas

Las calzadas romanas

Los topógrafos señalaban la ruta por medio de hitos.  La Vía Augusta es la calzada romana más larga de Hispania Juan Manuel Macho - José Luis de Mier La construcción de las vías

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

Elcampo Pernía Curioson

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...