Entre mayo y junio del 2003, recién llegado a Vitoria desde mi Uruguay natal, estaba en mi flamante curro de camarero de barra, en un bar del centro. De aquellos días acaparo numerosas anécdotas, pero esta en particular me marcó para siempre.
Eduardo Galeano, el autor de "Las venas abiertas de América Latina |
Mario Raúl Geymonat
ECOS DE MI TIERRA
Les cuento que a Cardona y Florencio Sánchez, mis pueblos de la "primera adopción", allá lejos, llegaron tal vez por los años 50 del siglo pasado para establecerse definitivamente los hermanos Zaugg, el "Toto" y el "Ñato". Contaban que su familia trabajaba en un circo, y como ese circo se terminó, se desperdigaron por diferentes puntos del "paisito". Estos dos recalaron en mi pueblo. Bohemios todo lo que se pudo y más; generosos, siempre con algún chiste para hacerte reír, pero sobre todo, muy buena gente, y presentes en todos los asados del pueblo, porque el Ñato era muy buen guitarrista, y cantaba muy bien, y eran de puertas abiertas en cualquier reunión. Siempre eran bienvenidos.
El Toto casi nunca cantaba, pero no sé de dónde sacaba tantos chistes y amenizaba esos encuentros de amigos, entre canción y canción, con sus cuentos. Entonces si se invitaba a uno, el "pack" era de dos, jajajaja, y allá se presentaban. Muchas noches de reuniones compartí con ellos. Tuve esa dicha de haberlos conocido y haber tocado la guitarra con el Ñato en más de una ocasión.
Y en esa lejana primavera del 2003, a kilómetros de distancia de mis "pagos", con todo lo que conlleva el desarraigo, ese "exilio económico" que te lleva a dejarlo todo: familia, amigos, costumbres, en busca de un futuro un poco mejor, estaba sirviendo cafés a los clientes habituales del bar, y uno de ellos me dijo, (sabiendo que yo era uruguayo), que le gustó mucho la obra de Eduardo Galeano, y que me iba a dejar uno de sus libros para que lo leyera.
El libro era "Patas arriba, la escuela del mundo al revés". Una crítica social donde se exponen las injusticias del mundo, donde los valores aparecen invertidos y se legitima el poder a costa de los más vulnerables. Lo empecé a leer con mucho entusiasmo, pero al llegar a la página 47 no pude seguir. Se me hizo un nudo en la garganta y las lágrimas de la emoción me nublaron los ojos... Galeano, citaba una ocurrente anécdota del Toto Zaugg.
Palabras más, palabras menos, escribió:
"Según el punto de vista de sus vecinos del pueblo de Cardona, el Toto Zaugg nunca tiene frío", decían, porque debido a la austeridad con la que vivían, andaba con la misma ropa en verano y en invierno, por más frío que hiciera. Él no decía nada, frío tenía, lo que no tenía, era sobretodo, y es más, siempre en mi pueblo, había oído esa anécdota que, después me enteré, de qué forma llegó a oídos de Galeano, que era un señor de la capital.
Cuando pude regresar en el 2005, estaba deseando encontrarlo para contar esa vivencia mía, pero se me había adelantado en el viaje, y no pudo ser.
El día 31/1/2025, a las 22:26 recibo un wasap de J. Javier Terán: Buenas noches, Alfonso. Mira una cosa, me ha propuesto Carmen Arroyo una idea literaria; a ver qué te parece. Me dice que el 14 de febrero se jubila nuestro amigo Froilán en el trabajo. Y que, con ese motivo, pudiéramos escribirle algo cada uno de nosotros (los que colaboramos en curioson y quizás algunos más del grupo de Autillanos que le conocen), unas palabras a modo de breve relato, un poema, etc., etc; y enviárselo ese mismo día de la jubilación. A mí me parece una muy buena idea.
Después de todos los reclamos, y por orden de recepción aquí están las Cartas para Froilán con motivo de la jubilación, primero de Carmen Arroyo, después de J. Javier Terán, la mía, que para no perder la costumbre es la más larga, Ángel Castro, Julio Prieto, Paqui, José L. Estalayo, José L. Medina Gallo, Herminio Revilla, Carmen García Guadilla, Antonio Riaza, Cristina Párbole Martín, Julián González Prieto y José Antonio Martínez Borregán.
Froilán De Lózar | Piedad Isla|
Cartas para Froilán en el día de su jubilación
| Carmen Arroyo | Palencia |
Y si hay suerte, como es el caso, y la persona tiene lúcida su mente, la ilusión bajo el brazo y sus ganas de seguir motivando a los demás roza altura y, por si fuera poco, no dudo de que consolidará futuros proyectos, -hablo de un amigo- íntegro, sanote, cordial y son ustedes, lectores de -El Curiosón- libres para añadir otros muchos adjetivos pues no se equivocarán y le van como anillo al dedo...
Sí. Aciertan. Les hablo de Froilán, ese duende que no descansa sino que tiene, creo, un hilo mágico que junta más que la cola de carpintero, y que usa para unir en su blog a personas tan distintas, y, sin embargo, igual de interesadas en curiosear en un blog cultural, su blog, donde -si se lee con atención- siempre se encuentra algo que aprender, un motivo para alegrarse, algún comentario para reflexionar o para -simplemente- pasar un buen rato... Es lo buscado por Froilán: admitir a quienes quieren vivir en paz y expresar su opinión libremente, algo que hoy, no es muy frecuente, por desgracia. En su blog cabemos todos. Eso es justo. Y de sabios. Tal vez, otro de los alicientes por los que tantas personas que no nos conocemos sigamos ahí, escribiendo, leyendo, pensando unos minutos cada día.
Froilán, te deseo una jubilación gozosa después de haberte ganado el pan cumpliendo con un trabajo bien hecho. Y que, a partir de ahora, ese tiempo que llega sea como una cascada que te acompañe, con su frescura, como una bendición, un auténtico regalo. Trata de sentirte niño con zapatos nuevos y no dejes de moverte, de pensar y hacer aquello que te gusta en cada uno de esos momentos por vivir que, no lo dudes, vas a llenar, con tu familia, amigos y conocidos, pero también, tampoco me equivoco, lo sé, haciendo de este blog todo lo posible para que Palencia sea más conocida y admirada. Porque, lo sabemos, en nuestra tierra hay arte, paisaje, gastronomía y un largo etc. de posibilidades.
Lo dijo aquella santa andariega (que hubiera colaborado en tu blog) de haber sido posible, Teresa de Jesús, hay gente de buena masa, y, sin dudarlo, tú te encuentras entre ella. Enhorabuena, Froilán, y que tu nuevo camino se abra para ti pleno. Carmen Arroyo
| José Javier Terán | Palencia |
Hablar de Froilán de Lózar, aquí entre nosotros y en este hueco tan particular del amplio mundo de las redes sociales, es hablar por encima de todo de un amigo enamorado de su tierra natal, su querida Montaña Palentina. A la que siempre que tiene un hueco en sus quehaceres laborales, regresa encantado para tomarse un pequeño respiro, y reencontrarse con sus gentes –las pocas que aún van quedando en aquellos valles-, llevándose de regreso hasta su lugar de residencia unos gramos extras de aire puro y limpio.
Pero no es sólo ese amor por su tierra lo que le bulle en su cabeza a diario a nuestro amigo Froilán; sino que lo que busca por encima de todo es luchar por su tierra con lo que tiene más a mano: la palabra escrita y narrada; las tomas fotográficas de los lugares; el recuerdo de las tradiciones, y el relato de las costumbres más ancestrales; teniendo siempre como meta una idea fija: el que se conozca la belleza tan increíble que esconde nuestro Norte Provincial, nuestra Montaña Palentina.
Empleando para ello los “mass media”, tanto los locales como los provinciales e incluso los nacionales; las redes sociales –léase aquí sus diferentes Blogs que gozan de una audiencia diaria marcadamente numerosa a todo lo largo y ancho del planeta-. Y por si todo esto fuera poco, su ambición cultural le permite también la publicación de varios libros para evidenciar esta riqueza de arte, patrimonio, fauna, flora y paisaje, de la que goza esta amplia Comarca palentina. Asimismo, se nos antoja verlo dotado de una generosidad extraordinaria para quienes colaboramos en sus Blogs con nuestras diferentes historias, que le vamos remitiendo a medida que se nos van ocurriendo; a las que él da cabida en las distintas secciones con inmenso cariño, añadiéndoles las referencias fotográficas que más les cuadran en cada caso. ¡Enhorabuena!, por esa bien merecida jubilación, amigo Froilán.
| Alfonso Santamaría | Palencia |
Querido amigo:
A propuesta de la gran Carmen Arroyo, que ha tenido la genial idea de que quienes te conocemos te escribamos con motivo de tu jubilación, me pongo a ello, con el corazón alterado, lleno de sentimiento y recuerdos de los momentos compartidos, que ya son muchos. No olvido nuestro primer encuentro en la Estación de Palencia, en la que también conocí a nuestro amigo Julián García Prieto. Menudo recorrido por la capital, preparé un programa tan amplio que no dio tiempo a todo, pero lo que vimos lo disfrutamos (San Pablo, Diputación, Casino, Huerta de Guadián y Centro de Interpretación del Románico en la iglesia de San Juan, Museo Diocesano). Julián volvió contento a León, y tú y yo quedamos para el día siguiente, en Venta de Baños, con visita a la Basílica, y luego a tomar un chocolate a la Trapa. Por culpa del chocolate llegamos tarde a Valladolid, y tu turné contratada se vino al traste, vaya cabreo, menos mal que hice de guía, y recorrimos lo más importante de Valladolid, y recuerdo que vimos unos cuantos “Gregorios Fernández”. Comida en Tariego, nos gustó el lechazo. Hablamos con Ángel, su dueño, y luego subimos al antiguo telégrafo óptico de Tariego, fuimos a Cevico de la Torre, Valle de Cerrato, Hontoria, y de nuevo en Tariego, Fotos del puente y despedida.
El siguiente encuentro fue en Autillo, en el mes de mayo, en la inauguración de la exposción de Paqui, un espectáculo diverso con la presentación del acto con Paqui, Herminio, el alcalde de Autillo, tú y yo, en la mesa. No me había visto nunca en otra, además de Comisario, Maestro de ceremonias. Descubrí y admiré tu faceta de cantautor, menudo éxito tus cánticos. Almuerzo en el Teleclub con mejillones a destajo con la presencia de tu mujer, tu hija y yerno, y todos los de la cuadrilla, y visita a la magnífica iglesia, con Ángel, el alcalde como anfitrión. Un gran día también.
Al año siguiente, 2024 comenzó un bonito recorrido por el Cerrato Palentino con visitas a todos los pueblos, sus principales monumentos y el Museo del Cerrato en Baltanás y el del Ferrocarril en Venta de Baños. También fueron importantes los avituallamientos y conocer de forma inesperada a Javier Nieto, dueño de una bodega en Baltanás y a Moisés Pinedo, “el Haro Palentino de Hérmedes”, que llevaste a tu Madeja, y el Restaurante La Vasca, que también mereció una Madeja, como mucho de lo que visitamos en el Cerrato.
No he olvidado el día que me propusiste escribir el Prólogo de tu libro “Tiempo de Silencio”, sentí mucho orgullo, y por eso copio aquí lo que escribí para leer en la presentación en el Casino, porque lo escuchaste, pero no lo has leído...
| Ángel Castro Asensio | Alcalde de Autillo de Campos |
Froilán , eres de las personas amigas de tus amigos. Siempre había oído hablar de ti, bien, y también he leído algunos de tus artículos, siempre enamorado de tu montaña palentina. Cuando tuve la oportunidad de saludarte en Autillo con motivo de la inauguración de la exposición de pintura de Paqui y de artesanía de Herminio, me di cuenta de la clase de persona que eres, aparte de bueno, inteligente, ameno, nos hiciste pasar un buen rato para recordar. Así que te deseo que en esta nueva etapa que vas a comenzar, sigas disfrutando de lo que te gusta, la escritura, la música con la guitarra y espero poder seguir compartiendo muchos años tu amistad.
| Julio Prieto | Autillano de tronío |
Hola amigo Froi, me he enterado que vas a pasar a mejor vida, jjjj, como yo, que ya llevo dos años es esa mejor vida en la que tu estas a punto de entrar... Una vida nueva, sin estrés, sin horarios, pero llena de grandes ilusiones, esas que siempre has pensado en cumplir... pues ya ha llegado el momento !! Estás en plena forma, eres joven y guapo jjj, y tienes ganas de vivir...pues adelante, cómete el mundo a bocados, a bébete la vida a sorbos...te toca disfrutar de lo lindo..., de tus amigos, de tus aficiones, de tu montaña palentina, y de nuestra Tierra de Campos, donde espero poder acompañarte en alguno de tus viajes, junto con tu amigo Chifli. Disfruta de esta apasionante aventura que es la jubilación. Abrazo enorme, amigo.
Froilán de Lózar | Retrato de Paqui González del Castillo |
| Paqui González Del Castillo | La pintora de Curiosón | Salamanca |
Y llegó la hora de tu jubilación, te conozco tan solo desde hace dos años, pero he llegado a observar lo suficiente de ti para saber que eres una persona reservada pero muy emocional, presiento que ahora es cuando más trabajo vas a tener en tu admirado blog Curiosón, un compendio de lo que, desde mi visión, tú eres y representas, un personaje polifacético, trovador, músico de las coplas de mi paisano Gabriel y Galán, mago de la palabra, poeta, admiré tus 100 poemas de amor, todos y cada uno de ellos, viajero incansable, conocedor de muchas tierras… pero se nota tu amor por la tuya, especialmente la comarca que te vio nacer, la Montaña Palentina. Cada viernes en La Madeja nos desgranas historias cotidianas que no por serlo, son menores, todo lo contrario, se nos hacen cercanas, e interesantes, nos acercas esos mundos perdidos y olvidados de los que nadie se acuerda. Te agradezco que tuvieras la buena idea de hacerme partícipe en el proyecto de explorar mi tierra salmantina a través de mis dibujos, sin conocerme de nada, la experiencia ha sido interesante y muy provechosa, todos hemos aprendido y yo más que nadie. Creo que contigo todos hemos podido “ver dos veces las cosas” y de ahora en adelante las veremos otras tantas, ya lo dice la palabra jubilación, “iubilatio”, alegría y júbilo, así que creo que nosotros, lectores, seguidores de tus artículos, tus ideas y tu blog, egoístamente vamos a agradecer y compartir tu “iubilatio”. Espero que sea el principio, para ti, de una etapa de satisfacción y disfrute personal haciendo lo que más te gusta, sin agobios y con tranquilidad.
| José Luis Estalayo | México |
En Froilán de Lózar encontré no solo a un amigo, sino también a un maestro en el arte de amar esta tierra. En los rincones más puros y antiguos de la Montaña Palentina, bajo la sombra de los robledales y pinos y junto al murmullo de los ríos Pisuerga y Carrión, he tenido la fortuna de compartir caminos con un verdadero amante de estas tierras, Froilán de Lózar. Su amor por esta tierra se expresa en cada palabra que escribe, en cada piedra de los antiguos senderos que recorremos, en cada cumbre que toca el cielo: Curavacas, Espigüete, Peñalabra, y el majestuoso Pico Tres Mares. Froilán es un guardián del arte románico que adorna las iglesias de la región, templos que encierran siglos de historia y fe, y que él supo describir con una precisión casi poética en sus artículos semanales para Diario Palentino. Su pluma no solo narra paisajes, sino que también eleva la voz de otros escritores, promoviendo la cultura literaria de nuestra Montaña Palentina en cada publicación que comparte en redes sociales, desde Facebook hasta Twitter e Instagram. Juntos hemos explorado los valles, bosques y múltiples parajes de esta tierra palentina, sintiendo ambos la misma emoción cada vez que una vista nueva se abre ante nosotros. Caminando a su lado, he comprendido la verdadera esencia de la Montaña Palentina y he aprendido a ver sus misterios y bellezas con ojos nuevos. En Froilán encontré no solo a un amigo, sino también a un maestro en el arte de amar esta tierra.
| José Luis Medina Gallo | Cervera de Pisuerga | Palencia |
A Froilán siempre le ha gustado, “contar” en muchas direcciones, desde el soporte del papel con el olor a tinta recién impresa al sistema digital, desde su posición personal a compartir con un montón de amigos y colegas apostando por estas tierras elevadas que componen la Montaña Palentina dentro del macizo Cantábrico, el curioson, la gran “ventana” abierta al Mundo, Froilán enseña cada día, Historia, Tradiciones, Actualidad de una sociedad heredera fiel de sus ancestros, con personas de todos y cada uno de los campos intelectuales que se han hecho hueco en este País, Médicos, Juristas, Ingenieros, Pintores, Escultores y Escritores ,y todo el elenco de personas que con su hacer, se han ganado un nombre. Si algo tiene la Montaña Palentina es un Paisaje realmente extraordinario, con unos cielos únicos y unas noches celestiales, donde la observación del universo cautiva y enamora, ¡eso nuestro insigne “perniano” lo borda! Por todo ello y precisamente en ello te deseo, larga, sosegada y prolífica vida, en esta nueva y dorada etapa y como dijo Quinto Horacio Flaco, en el 8 A.C. siempre “Carpe Diem”. Un fuerte abrazo
Froilán de Lózar es una persona repleta de dones, un todo terreno que valoro porque de él se aprovecha todo por su gran facilidad para contactar con las personas. Es un placer para mi sumarme a este homenaje, con motivo de su jubilación, que se le brinda a Froilán, porque todos son recuerdos buenos los que guardo de él, desde la primera vez que se acercó por el Museo, hilvanó buenas Madejas ensalzando la realidad del Museo para Diario Palentino, además de preocuparse permanentemente por nuestro futuro. El futuro es tuyo, amigo Froilán, en esta nueva etapa que te brinda la vida, en la que podrás realizar viejos sueños y deseos y volver a San Salvador y visitar todos los rincones de tu querida Pernía, y viajar que es lo tuyo. Por Villabellaco, ven siempre que puedas, sabes que serás bien recibido.
| Carmen García Guadilla | Venezuela |
Hace ya varios años, recibí un correo inesperado. En el asunto, un nombre: “curioson”. El remitente era Froilán De Lozar. Me escribía para contarme que una escritora palentina, Carmen Arroyo, había publicado una reseña sobre mi novela “El silencio de los abedules. Entre el saber, el amor y la brevedad de la vida”. La noticia me sorprendió y conmovió a la vez. Tiempo atrás, había dejado un ejemplar en el Ateneo de Palencia, gracias a la generosa mediación de Elisa Docio, a quien había conocido en el Ateneu de Barcelona. No supe más del libro, hasta que, de alguna manera misteriosa, llegó a las manos de Carmen Arroyo. Ella lo leyó y supo ver en sus páginas la importancia de aquella historia, anclada en la memoria de la primera universidad de España, la de Palencia. Desde entonces, “curioson” llega cada día a mi correo, como un puente invisible que me mantiene unida a la tierra donde nací. Sus textos me devuelven paisajes, historias y voces que aún laten en mi memoria. Gracias a Froilán y su incansable labor, quienes estamos lejos de Castilla y de España podemos reencontrarnos con los rincones de nuestra infancia, con las palabras y los afectos que nunca se olvidan. Entre esas lecturas, me detengo especialmente en la poesía de Marcelino García Velasco, cuyas palabras destilan un amor profundo por nuestra tierra. Y en los textos de Carmen Arroyo, generosos, cálidos, impregnados de dulzura y sensibilidad. A través de ellos, la distancia se acorta y el recuerdo se transforma en presencia.
| Antonio Riaza López | Lector asiduo de curioson | Palencia |
Hoy es 14 de marzo. Me levanto con una sensación por dentro de que algo va a pasar. Voy a las ventanas del sur...nublado, oscuro. Voy corriendo a las del norte, subo las persianas y hay un cielo espléndido con un sol radiante, pero distinto a otros días. Saco el catalejo, pongo todos los filtros que tengo, miro al sol y.....pone Froilán !!!! Y con letras más pequeñas, hoy se jubila. !!! Este Froilán... es un tío grande, hasta el sol le felicita. Y con el sol nos va a traer la alegría, y más tiempo para venir a vernos, con su guitarra a la espalda, para contarnos muchas, muchas cosas, con su voz de cantautor. Y es el que inventó y puso en marcha "curioson", casi náaa, lo primero que leo cada mañana en su canal. Lo dicho, un tío grande. Felicidades Froilán, que disfrutes mucho de esta nueva vida, que ni te imaginas lo bien que te va a venir. Un abrazo muy fuerte.
| Cristina Párbole | La historiadora de curioson | Aguilar de Campoo | Palencia |
Años y años estudiando en profundidad nuestro territorio y lo más importante dedicado a difundir el carácter de sus gentes, sus tradiciones, su patrimonio y cultura. Froilán ha trabajado por comunicar con prosa y verso todo lo que hace única y especial nuestra tierra, Palencia. Tuve la suerte de que hace unos años nuestros caminos se cruzaran y descubrir junto a él relatos de esa historia que nos legaron nuestros antepasados. Las palabras escritas que nos ha confiado, son un regalo del que gozar y que perduran a través del tiempo, pues solo lo escrito se hace imborrable. Gracias Froilán por tu labor.
| Julián González Prieto | León |
Nuestro buen amigo Julián González Prieto no puede escribir unas palabras a Froilán, como era su intención, tiene el brazo derecho y hombro inmovilizados. Esperemos y deseamos una pronta recuperación. Lo hace en su nombre otro amigo de León, José Antonio Martínez Borregán, íntimo amigo de Julián, y nuestro (Alfonso Santamaría). Le envía Julián a Froilán un abrazo flojo, dada las circunstancias, y le desea mucha suerte, salud y bienestar en esta nueva etapa de su vida.
| José Antonio Martínez Borregán | León |
Llegado el momento de la jubilación, te deseo un feliz y merecido descanso, de tu actividad laboral, y lo disfrutes y compartas, durante muchos años, con la familia, en tu querida Montaña Palentina. A partir de ahora, que puedes dedicarte a tiempo completo, y en exclusiva, (los jubilados no tenemos vacaciones), a tus otras variadas actividades, espero, nos sigas haciendo partícipes de ellas, en forma de, publicaciones, artículos, fotografías, viajes, etc...
La Noche Vieja es la “Meta” de un tiempo que termina y una “Salida” de otro nuevo que empieza, pero a lo largo de la Era Cristiana, hay dos en concreto que al mundo le han tenido en “vilo”, las Noche Viejas, la del Año 999 y la de 1999, ambas tienen el gran componente de “Cambio de Milenio”, ambas asustan, ambas dan cierto miedo, por lo que los números representan de cara a nuestra propia existencia, hoy les contaré la del Año 999.
La Noche Vieja del año 999
En el Año 999 caminando hacia el Año 1000, se nota lo que Nuestro Mundo aún no había evolucionado, por tanto esa falta del saber tiene aún más reflejo en los miedos que aún siendo ancestrales atenazan al ser humano, que provocan temores apocalípticos, e incluso situaciones de histeria muy generalizadas, hubo miedo, mucho miedo y situaciones de pánico en toda Europa, se dice por historiadores que llego a tal punto, que por ejemplo en el tramo desde la noche del 31 de diciembre del 999, al 1 de Enero del año 1000, se convirtió todo un país al Cristianismo como Islandia, las gentes vendían sus posesiones y se concentraban en la Iglesias cercanas, los monjes dejaron de copiar la Biblia, es decir su trabajo más Sagrado y más importante…. se paró. El Comercio quedó en suspenso, se perdonaban las deudas, se confesaban los pecados a toda prisa, porque el “Juicio Final” se veía como sobrevolaba las cabezas de los habitantes de Europa, y la Iglesia como en muchas ocasiones fue protagonista
El Papa Silvestre II, se dirigió hasta el Altar Mayor de la Basílica de entonces de San Pedro, llena hasta los topes de hombres, mujeres, niños y niñas de todas las edades y clases sociales, dicen las crónicas: “Había un silencio tan tremendo, que llegaba el sonido del roce de las mangas blancas del Pontífice al caminar a través del Altar y curiosamente había otro ruido que iba cantando el caminar hacia el final de ese especial Año, antes de ese Juicio que parecía estar muy próximo, era un ruido que salía de la Sacristía proveniente del Tictac de un gran reloj que iba dando el latido segundo a segundo que se iba desgranando”.
El Papa era un hombre tranquilo, sosegado, con gran fuerza de voluntad, y cómo ¡no!, un hombre inteligente, que posiblemente había dejado abierta la puerta con todas las de la ley, para crear esa inmensa atmósfera que le daba toda la extraordinaria solemnidad, el silencio seguía, con sus manos elevadas al Cielo oraba, esperando el acontecimiento que marcaría el gran Reloj, mientras las personas allí congregadas empezaban a congestionarse las gargantas por la gran tensión, con inclinaciones de gran terror, y….de pronto el Reloj da las campanadas Una, dos……hasta 12 con una propagación de la última a cámara lenta….
Entonces El Papa Silvestre dibujo una gran sonrisa en su cara, de vencedor inequívoco, extendió sus manos sobre todos los allí reunidos y abriendo sus manos dio la bendición; el órgano y las Campanas y el Coro se pusieron todos en funcionamiento, al mismo tiempo que las gargantas liberaban su tensión padecida con “Te Deum Laudamus", A ti Dios te alabamos, al que se unieron todas las personas. Fue un acontecimiento en el que se cuenta que hubo muertes de auténtico miedo, quizás lo peor vino después, al normalizarse la vida.
________________________
Adenda
Silvestre II, francés de origen, y astrónomo por afición, donde observó tiempo antes cometas en el cielo, calamidades, epidemias…. Todo un conjunto parecido al de ahora.
Hasta junio de 2024, aproximadamente 7,77 millones de venezolanos han emigrado debido a la crisis socioeconómica y política en su país. La mayoría de estos migrantes se encuentran en países de América Latina y el Caribe, con Colombia recibiendo la mayor cantidad (2,86 millones), seguido de Perú (1,54 millones) y Brasil (568 mil). Esto es lo que se lee estos días en los medios de comunicación.
Imagen: De Wilfredor - commons.wikimedia
1.-"A pesar de la caída de los precios petroleros, Maduro no redujo el gasto público; además, se cerró el acceso a los mercados internacionales (en parte por las sanciones financieras de Estados Unidos -que en agosto de 2017 prohibió emisiones de deuda y de bonos- pero también por incapacidad de pago del Estado), lo que generó un déficit casi imposible de cubrir."
Alfredo Meza, Laura Weffer Cifuentes | CNN
2.-"La permanencia de un régimen autoritario como el de Nicolás Maduro, según analistas políticos, depende en gran medida de las fuerzas de seguridad gubernamentales."
Jack Nicas | THE NEW YORK TIMES
3.-"Los abajo firmantes solicitamos su liderazgo para garantizar que se respete la voluntad del pueblo venezolano, y que la comunidad internacional reconozca los resultados de las elecciones, con Edmundo González como ganador y legítimo presidente de Venezuela."
Juan Manuel Santos es expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz en 2016. Mary Robinson es expresidenta de Irlanda. Ban Ki-moon es ex secretario general de la ONU. Firman también esta carta abierta Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México; Gro Harlem Brundtland, ex primera ministra de Noruega y ex directora general de la OMS; Elbegdorj Tsajia, expresidente y ex primer ministro de Mongolia; Gari Kaspárov, campeón del mundo de ajedrez y presidente de la Fundación de Derechos Humanos; Masih Alinejad, periodista, escritor y activista; Leopoldo López, líder opositor venezolano y cofundador del Congreso Mundial de la Libertad, y Ricken Patel, director general y fundador de la ONG Avaaz. | EL PAÍS
4.-En la actualidad, según apuntan los analistas Carlos Malamud y Rogelio Núñez Castellano, en un análisis publicado por el Instituto Elcano, económicamente, “Venezuela es un Estado fracasado, sumido en una profunda crisis económica. Ha tenido hiperinflación hasta 2022. Ha expulsado a millones de personas, aumentando la presión migratoria sobre sus vecinos (y el conjunto de América del Sur), EEUU e incluso España”.
Alba Sanz, Lucas Proto | EL CONFIDENCIAL
5.-«Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte».
Javier Milei, Argentina | ABC
6.-“Lo que está muy claro es que el gobierno sabe, porque lee los mismos números que leemos nosotros, que tiene la elección perdida”
Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello | CNN
7.-"Yo voy a romper relaciones con WhatsApp, porque WhatsApp la están utilizando para amenazar a Venezuela. Desde teléfonos de Colombia, de Miami (EEUU), de Perú, de Chile, se esconden cobardes detrás del anonimato. Ustedes se esconderán, pero la juventud va a ser irreversible".
Nicolás Maduro, | EUROPA PRESS
8.-“El destino de Venezuela, en el siglo XXI, depende de nuestra victoria el 28 de julio. Si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida, producto de los fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo”.
Nicolás Maduro | CNN
9.-"No tengo dudas de que Maduro ha intentado cometer fraude. Chile no reconoce el triunfo autoproclamado de Maduro. No confiamos en la independencia ni en la imparcialidad de las actuales instituciones en Venezuela"
Boric, presidente de Chile | BBC
10.-“(Petro) se puso del lado de la dictadura, no de los perseguidos políticos, de los que han violado derechos humanos. Y eso lo marca su agenda: cada vez que ha ido a Venezuela, y ha ido varias veces a Venezuela, no ha tenido un minuto en la agenda para reunirse con, por ejemplo, indígenas desplazados por destrucción del Amazonas (…), no ha tenido un minuto en la agenda para víctimas de derechos humanos”.
Juan Guaidó, opositor venezolano | CNN
11.-"Los venezolanos que han emigrado hacia Colombia y Perú son víctimas de actos de xenofobia de los que considera responsables a los gobiernos de estos países a través de medios de comunicación".
Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación de Venezuela | BBC
12.-"Jesucristo fue el primer antiimperialista de la historia moderna. Jesús fue un joven palestino. Cuando fue crucificado por el Imperio Español y por las oligarquías que dominaban la zona, murió como un hombre palestino, resucitó como un espíritu palestino".
Nicolás Maduro | ANTENA 3
13.-“¡A exportar se ha dicho! A exportar por allá por aquellos mundos. Todo el mundo árabe, todo el mundo musulmán. Por allá por Irán. Hasta en Europa están pidiendo la carne venezolana, porque ahora dicen en el mundo que nuestra carne está superando a la brasilera, a la argentina y la uruguaya en calidad, en suavidad, en sabor. Eso es lo que se habla en el mundo ahora”.
Nicolás Maduro | LA IGUANA
14.-"En democracia, el que pierde se lleva un baño de votos, no un baño de sangre, y Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda y cuando pierde se va, y se prepara para otras elecciones".
Lula, presidente de Brasil | DW
15.-"Yo no dije mentiras, sólo hice una reflexión. El que se asustó que se tome una manzanilla porque este pueblo de Venezuela está curado de espanto y sabe lo que estoy diciendo. En Venezuela, va a triunfar la paz, el poder popular, la unión cívico-militar-policial perfecta, aquí no viene un Javier Milei".
Nicolás Maduro | DW
16.-"Maduro ha hecho de su campaña la violencia, es lo único que le queda".
María Corina Machado | CNN
17.-“Diez gotitas de Carvativir debajo de la lengua cada cuatro horas y el milagro se hace. Es un poderoso antiviral, muy poderoso que neutraliza el coronavirus”.
Nicolás Maduro | LA RAZÓN
18.-“Hay que meterse escuela por escuela, niño por niño, liceo por liceo, comunidad por comunidad. Meternos allí, multiplicarnos, así como Cristo multiplicó los penes… perdón, los peces y los panes. ¿Me perdonan la expresión?”
Nicolás Maduro | LA RAZÓN
19.-“Los capitalistas especulan y roban como nosotros”. ”Quiero decirles aquí, atención comerciantes de este país, pequeños y medianos, esos comerciantes que ustedes conocen son tan víctimas del capital, de los capitalistas que especulan y roban como nosotros; porque a ellos los exprimen los llamados proveedores y mayoristas, los exprimen en los centros comerciales, son exprimidos doblemente”.
Nicolás Maduro | LA RAZÓN
20.-“Cuando conocí al comandante Chávez, no dudé ni un milímetro de segundo para estar a su lado y decirle, usted, mande, que vamos hacia la victoria y cuente conmigo para siempre”.
Nicolás Maduro | LA RAZÓN
21.-«Sufrimos un golpe bien duro, Estados Unidos se empeñó durante un año en perseguir la gasolina que estábamos importando; inclusive en el mes de agosto nos robó 3 millones de barriles promovido por Juan Guaidó».
Nicolás Maduro | DOLAR TODAY
22.-"Año a año, Venezuela ha ido consolidando un régimen que ha dilapidado los contrapesos que aún existían en tiempos de Chávez y que permitían que el Estado de Derecho, pese a todo, pudiera mantener ese nombre. Ya no y eso ha hecho que se haya quedado con los apoyos de sus acérrimos (de Rusia a China, pasando por Irán) y la condena del resto de la comunidad internacional."
Carmen Rengel | HUFFPOST
23.-«La educación de los pobres no tiene por qué ser una pobre educación».
Elsa Castillo, dirigente de la Federación Venezolana de Maestros | CONTRAPUNTO
24.-«Señor Nicolás Maduro, yo le pido perdón si alguna vez algún maestro le pegó, porque creo que por la edad que usted tiene eran los tiempos en que los maestros le daban con la regla a los estudiantes. Pero yo creo que debieron darle más duro. porque usted como que no aprendió."
Elsa Castillo, dirigente de la Federación Venezolana de Maestros | CONTRAPUNTO
25.-"Contrario a todo el pronóstico que lanzaron los grandes analistas políticos de la región, a los números de encuestólogos, a las amenazas de Ramos Allup, a los planes del Departamento de Estado, a los titulares y editoriales de The New York Times, a la antipolítica desplegada por Freddy Guevara, a las sanciones del Departamento del Tesoro, a la campaña de Lilian Titori y Marco Rubio, contrario a todo eso, Nicolás Maduro ganó una batalla y puso a todo el mundo a bailar al son de la Constituyente."
Maryu Alejandra | NOTICIAS AL MINUTO
26.-"Fuerzas de seguridad venezolanas bajo la línea de mando de Nicolás Maduro ejecutaron a personas, usaron fuerza excesiva y detuvieron arbitrariamente a cientos de ellas, incluyendo adolescentes, en una escalada de su política de represión para controlar a la sociedad venezolana y castigar particularmente a habitantes de zonas populares que decidieron protestar entre los días 21 al 25 de enero de 2019."
AMNISTÍA INTERNACIONAL
27.-"Venezuela vive desde hace años una profunda crisis de violaciones masivas de derechos humanos, ante la escasez de alimentos, medicinas, hiperinflación, violencia y represión política, y que ha obligado a más de 3 millones de personas a huir del país desde el 2015."
AMNISTÍA INTERNACIONAL
28.-“Como hemos visto muchas veces en Venezuela, las autoridades intentan hacer creer que las personas que murieron durante los días de protestas, principalmente jóvenes de zonas de escasos recursos, eran delincuentes. Su único crimen fue atreverse a pedir un cambio y exigir una vida digna”.
Erika Guevara Rosas | AMNISTÍA INTERNACIONAL
29.-"Luis Enrique Ramos Suárez tenía 29 años cuando oficiales de las FAES lo ejecutaron el 24 de enero en la ciudad de Carora. Un día antes, se había hecho viral un audio donde se anunciaban protestas contra Nicolás Maduro y la alcaldía de Carora. En este audio, se mencionaba el apodo de Luis Enrique como uno de los organizadores."
AMNISTÍA INTERNACIONAL
30.-"Detener arbitrariamente a más de un centenar de adolescentes y someterlos a tratos crueles, que en ocasiones pudieron haber constituido tortura, pone en evidencia cuán lejos están dispuestas a llegar las autoridades en su intento desesperado de limitar la protesta e intentar someter a la población."
Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional | AMNISTÍA INTERNACIONAL
31.-"Los cuatro adolescentes fueron acusados de delitos que, bajo la legislación nacional, no permiten privar de la libertad a adolescentes, pero permanecieron ocho días recluidos por orden judicial. Pasaron cuatro de estos días en el Centro de Rehabilitación de Menores, de régimen militar, donde les raparon el pelo y les obligaron a cantar frases como “somos los hijos de Chávez”.
AMNISTÍA INTERNACIONAL
32.-Yo no soy un dictador, pero a veces provoca convertirse en uno".
Nicolás Maduro | EL TIEMPO
33.-"El pueblo de Cúcuta me ama. Yo me lanzo de alcalde en Cúcuta y gano con el 100% de los votos. Claro, no me puedo lanzar porque nací en Caracas y soy venezolanito". Nicolás Maduro | EL TIEMPO
34.-“Acepto el reto, vamos a ver quién gana. Si ganamos nosotros, vamos pa’ lante. Pero también tengo que decir, al pueblo se lo digo: dejo mi destino en sus manos. Si vuelve a ganar la oposición, yo me voy de la presidencia. Si la oposición gana las elecciones, yo no me quedaré más aquí. Dejo mi destino en manos del pueblo de Venezuela”.
Nicolás Maduro | LA REPÚBLICA
35.-“A diferencia de la izquierda radical, siempre he estado contra el socialismo y a favor de la gente de Venezuela. Mi administración siempre ha estado del lado de las libertades y contra el régimen opresivo de Maduro." “Solo me reuniría con Maduro para discutir una cosa: una salida pacífica para su salida del poder”.
Donald Trump, expresidente de EEUU | CNN
36.- "¡Voy por ti Maduro! Te llevaré a Gitmo en un burro"
Elon Musk, dueño de Tesla | EXPRESO
37.-“Hoy estamos en la peor situación de derechos humanos en los 33 años de existencia de Provea, no solamente por ausencia de democracia, sino por la crisis económica, que ha llevado a la pobreza a niveles que habían sido desconocidos en los últimos 40 años”.
Uzcátegui, director de Provea | LOS TIEMPOS
38.-"La degradación de la democracia y los derechos humanos en Venezuela es tal que Nicolás Maduro ha optado por abandonar incluso su fachada democrática. Los hechos hablan por sí solos. En Venezuela la absoluta concentración de poder le ha permitido al ejecutivo cometer todo tipo de abusos sin rendir cuentas a nadie."
José Miguel Vivanco, director de División de las Américas | HRW
39.-"El Estado venezolano utiliza los servicios de inteligencia y a sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Esto conduce a la comisión de graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual".
ONU | DW
40.-“Vamos a repartir gratuitamente 35 millones de libros y libras para los escolares”.
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
41.-"¡No volverán más nunca!", repite el mandatario con frecuencia en referencia a la "ultraderecha". En ese bando ubica a todos los opositores, a los que tacha de lacayos del "imperio estadounidense" y responsabiliza de todos los males.
FRANCE24
42.-A juzgar por las declaraciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, su cuerpo de seguridad debe ser uno de los más ocupados del mundo. En medio de la aguda crisis fronteriza, el mandatario aseguró, una vez más, que “desde Bogotá ahora nos están agrediendo; yo tengo pruebas que voy a mostrar de cómo desde Bogotá se está haciendo una campaña para matarme”.
DENUNCIANDO.COM
43.-«Desde Caracas digo: no al nazi fascista de Milei. Tiene cara de monstruo, además. Es feo, estúpido. No me aguantas un round, bicho cobarde. Eres un tronco de fascista. Ya este pueblo ha dicho no al capitalismo salvaje, no al fascismo, no a Milei, no al nazi fascista de Milei. Estamos dando un ejemplo al mundo”
Nicolás Maduro | NODAL
44.-“Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte”.
Javier Milei, presidente de Argentina | NODAL
45.-“Tenemos una generación de oro brillando por el mundo. Hoy tenemos millones y millonas de Bolívar”.
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
46.-“Lo tengo que decir porque tiene que ver con mi vida. Llegó un grupo de expertos con un veneno y están preparados para venir a Venezuela a inoculármelo”.
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
47.-“Nicolás Maduro es el más nefasto e inepto de los presidentes que hemos tenido desde 1811”.
Guillermo Morón, historiador | EL ESTÍMULO
48.-“Se descubrió una aguja en un panal”.
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
49.-“Vamos a decirlo de otra manera: Maduro es un presidente cuya historia sería imposible de escribir”.
Guillermo Morón, historiador | EL ESTÍMULO
50.-“Demasiada coincidencia que maten a alguien y al día siguiente esté muerto”.
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
51.-"En 2015 Maduro habría robado 404 millones de dólares y 811 millones más en 2014, eso está comprobado, verificado y es demostrable”.
Jaime Bayly, periodista | RADIO FÓRMULA
52.-“Los delfines cuando duermen, la mitad del cerebro está despierta, con todas sus funcionen, para no hundirse, no ahogarse. Y la otra mitad, descansa. Así debemos hacer nosotros. Un ojo abierto … y otro también”.
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
53.-“Estas dos cartas, la carta del diablo y la carta del juicio, me están diciendo que por fin en el mes de noviembre se vislumbran nuevos cambios, nuevas esperanzas para el país de Venezuela”, declaró y agregó: “Ya le llegó el juicio final a ese demonio que vive en ese país, encumbrado completamente en cuestiones de sombra, de pobreza, de maltrato a su propio pueblo. Van a empezar a tumbar el comunismo, van a empezar a tumbar al presidente o dictador, mejor dicho, un dictador actual que es el presidente de Venezuela”.
Mhoni Vidente, Astróloga | EL TIEMPO
54.-"La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) emitió este viernes su sentencia sobre el recurso de apelación presentado por el régimen de Nicolás Maduro contra la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares I, que autorizó continuar la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela."
Monitorearemos | INFOBAE
55.-"Saab es mucho más que el presunto testaferro del presidente venezolano. Este fontanero del régimen también conoce los negocios que el Gobierno chavista ha realizado en la última década con países aliados como Irán, Rusia, China o algunos estados árabes."
Robert Mur, Barcelona | LA VANGUARDIA
56.-“Este estupidito, el de Miranda, frustrado porque le metí una pela. Frustrado porque no va a ser presidente de este país nunca jamás. Lo juro por esta patria y por Chávez. Ninguno de esos oligarcas va a ser presidente de este país”.
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
57.-"Una semana después de que la agencia venezolana de inteligencia lo detuviera, el capitán retirado de la Armada apareció destrozado ante un tribunal militar. Estaba en una silla de ruedas y mostraba signos de tortura. El capitán, Rafael Acosta, murió ese día. Fue enterrado el 10 de julio, tres semanas después, en contra de los deseos de su esposa y rodeado de guardias de seguridad en una operación controlada por el gobierno. Los cinco familiares a los que se les permitió asistir no pudieron verlo: el cuerpo estaba envuelto en un plástico marrón."
Anatoly Kurmanaev e Isayen Herrera | THE NEW YORK
58.-"El ingreso mínimo vital en Venezuela está fijado en 130 bolívares, que equivalen a unos 5,4 dólares, vuelve a rozar niveles de miseria, tras una voraz devaluación de la moneda en los últimos meses, y se ubica como el más bajo de América Latina, seguido por los de Haití y Cuba que este 2023 están más cerca de los 100 dólares, por encima de los 57 dólares mensuales que según Naciones Unidas marca el umbral de la pobreza extrema."
Redacción | EL COMERCIO DE PERÚ
59.-“Restéense ya porque el peo está armado”, respondió Maduro a quienes cantaban “si se prende el peo, con Maduro me resteo”.
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
60.-"Con la comunidad internacional condenando a Venezuela y a su líder, Zapatero aseguró que esas críticas se producen porque están mal informados y que solo se cuenta "una parte de la realidad". Así, se puso en contra de la postura de numerosos países -entre los que estaba España- que apoyaban al líder de la oposición, Juan Guaidó, y eran partidarios de posponer las elecciones para que se realizaran de forma adecuada."
Sergio Muñoz, periodista | COPE
61.- " 'El Pollo' Carvajal, asegura tener pruebas de que José Luis Rodríguez Zapatero ha colaborado en operaciones de corrupción en Venezuela y que posee una mina de oro en el país."
Sergio Muñoz, periodista | COPE
62.-“La proliferación de autócratas enamorados de elecciones presidenciales es un sorprendente fenómeno político. No es que a los dictadores les gusten los comicios libres y justos en las cuales ellos podrían perder. Eso no. Lo que buscan es el pasajero aroma democrático que les impregna una elección popular, siempre y cuando su victoria esté garantizada”.
Moisés Naim, periodista y escritor venezolano | EL MUNDO
63.-“Si usted quiere la fórmula de la juventud eterna métase a chavista, métase a revolucionario”.
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
64.-"Le tendré que recordar al señor Maduro que lo más parecido al fascismo es crear un éxodo de casi 8 millones de personas".
Isabel Ayuso, presidenta Comunidad de Madrid | EL MUNDO
65.-"El arresto de Rocío San Miguel, y su desaparición durante muchos días, preocupa a los activistas venezolanos de derechos humanos ante la posibilidad de haber entrado a una nueva era de represión. A finales de la semana pasada, San Miguel llegó al aeropuerto de las afueras de Caracas con su hija, con destino a lo que un familiar calificó como un viaje corto a Miami, cuando fue detenida por agentes de contraespionaje. Poco después, su familia también empezó a desaparecer. La hija, dos hermanos y dos antiguas parejas sentimentales. Desaparecidos."
Julie TurkewitzIsayen Herrera y Genevieve Glatsky | THE NEW YORK
66.-“Por las buenas o por las malas”. “Está dicho, no digo más”.
Nicolás Maduro | SEMANA.COM
67.-"En vísperas de la arremetida militar rusa contra Ucrania, Maduro manifestó ya su respaldo al gobierno ruso, un aliado clave de su administración torpedeada por sanciones de Estados Unidos que buscan forzarlo a abandonar el poder al considerar que su reelección en 2018 fue "fraudulenta".
DW
68.-"La superintendencia encargada de la migración en Perú, Frieda Roxana del Águila Tuesta, hizo esa denuncia a medios de su país. Ella asegura que entre los inmigrantes se han infiltrado parte de los alrededor de 43 000 presos que supuestamente han sido puestos en las fronteras por el régimen para que salgan a los demás países."
Frieda Roxana del Águila Tuesta, migración de Perú | EL UNIVERSO.COM
69.-“Ayer Cilia yo salimos como 10:00 de la noche y caminamos por la avenida Urdaneta (…) Afortunadamente puedo caminar por cualquier calle de este país con la frente en alto. Tengo el alma limpia”. (2016)
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
70.-"Maduro es un líder desbordado por gravísimos problemas (corrupción, desabastecimiento de alimentos, energía y combustibles, inseguridad, censura, concentración de poderes), eclipsado por el omnipresente fantasma de Chávez y limitado por la presión del tenebroso Diosdado Cabello."
Julio César Londoño | EL ESPECTADOR
71.-“A veces me doy cuenta que soy yo mismo cuando me miro al espejo”.
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
72.-"México ha guardado un silencio cómplice sobre Venezuela".
Jorge Ramos, periodista | EXPANSION
73.-"La conversación molestó tanto al líder bolivariano y a los ministros que estaban con él, que ordenó confiscar el equipo de grabación y detener a los comunicadores."
Jorge Ramos, periodista de Univisión | EXPANSION
74.-"Los dictadores no están acostumbrados a escuchar, no están acostumbrados a que los interrumpas, les gusta dar largos discursos y que solo estés ahí para oírlos. Brincan cuando los interrumpes, cuando los cuestionas, cuando les das datos y viven generalmente en una burbuja. Los presidentes democráticos, por otra parte, siempre están mucho más dispuestos al diálogo, a tener una conversación, a argumentar a favor y en contra de alguna idea."
Jorge Ramos, periodista de Univisión | EXPANSION
75.-"Estoy preparado para cumplir la voluntad popular, la soberanía nacional, en Venezuela al presidente de la República lo elige el pueblo con su voto."
Nicolás Maduro | LA IGUANA
76.-“Con el permiso de ustedes me voy a quitar el casco. Se me está fundiendo lo poco de cerebro que me queda”.
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
77.-"Quien responde con balas y prisión es un tirano".
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España | EL MUNDO
78.-“Los medios de comunicación no somos neutrales. Nosotros tenemos que manifestar aquí nuestro apoyo total y absoluto, sin ningún tipo de reticencia, ni de parcialidad. O sea, aquí no hay alternativa, aquí estamos con la libertad y estamos con María Corina Machado y con Venezuela. Pero es que, además, nuestra obligación es presionar”.
Federico Jiménez Losantos, periodista | LIBERTAD DIGITAL
79.-"El jugar con la idea golpista del no reconocimiento de los resultados en Venezuela como está haciendo el gobierno de España y la progresía mediática es muy peligroso". "Es dar la razón y legitimar a Trump, a Bolsonaro y a Abascal cuando hagan lo mismo en sus respectivos países".
Pablo Echenique, político | HERALDO
80.-"En realidad no. Es posicionarse contra un dictador que claramente ha hecho un pucherazo. Eso no legitima a nadie, eso deja en evidencia a gente como tú".
Usuarios de la red social en respuesta a Pablo Echenique
81.-“De acuerdo a los resultados obtenidos, no queda ninguna duda de la estrecha relación entre agentes del Estado venezolano, es decir funcionarios públicos, medios de comunicación públicos y privados, y ataques en contra de personas defensoras de derechos humanos, lo cual no debe quedar impune”.
Gonzalo Himiob, director del Foro Penal | AMNISTIA INTERNACIONAL
82.-“Los extranjeros que nos atacan son de otro país”.
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
83.-«Con Maduro es posible incluso una guerra civil»
Arzobispo Lückert | ABC
84.-"El gobierno de Maduro ha puesto numerosas limitaciones a una votación libre y justa. Ha descalificado a candidatos, arrestado a activistas de la oposición y dificultado que millones de venezolanos que viven en el extranjero se registren para votar."
Genevieve Glatsky y Gray Beltrán | THE NEW YORK TIMES
85.-"Antes de facilitar los resultados, el presidente del CNE aseguró que el sistema de transmisión de datos sufrió un ataque, que será investigado, razón por la que -explicó- demoró más de lo previsto el anuncio del ganador."
Redacción | FRANCE24
86.-"Voy a defender a nuestra democracia, a nuestra Ley y a nuestro pueblo".
Nicolás Maduro | BLOOMBERG
87.-"Son repetitivos y previsibles, cantaron fraude antes de las elecciones, dijeron que el único conteo es el que ellos hagan, llaman a tomar los centros con violencia, harán llamado a los militares, atacarán las embajadas de Venezuela en el exterior".
Diosdado Cabello | BLOOMBERG
88.-"No se ha permitido el ingreso de los testigos al CNE para evitar que tramitemos las incidencias que ya están convertidas en patrón; hay una cantidad importante de centros de votación donde están obligados a retirarse nuestros testigos y donde se están negando a transmitir el resultado del acta".
Delsa Solórzano | BLOOMBERG
89.-"Venezolanos, permanezcamos en los Centros de Votación en paz, validando y defendiendo voto a voto. Tenemos derecho a permanecer en los Centros de Votación hasta que entreguen las actas que validarán la información. Defendamos y celebremos en paz la democracia".
Edmundo González | BLOOMBERG
90.-"La presidencia de Maduro ha estado marcada por una compleja crisis social, económica y política que ha empujado a más de 7,4 millones de personas a emigrar, principalmente a países de América Latina y el Caribe."
Regina García Cano | APNEWS
91.-"Nicolás Maduro sigue sin mostrar una real intención de cumplir con el acuerdo de Barbados y mejorar las garantías electorales. Así no será posible realizar una elección justa".
Ramón Cardozo Álvarez | DW
92.-"Nicolás Maduro se adjudica una victoria inverosímil en las elecciones venezolanas".
Redacción | ECONOMIST
93.-"Nicolás Maduro es un problema para la izquierda. Lo es, principalmente, porque la crisis política y social que ha sufrido el país en la última década refleja un modelo de convivencia inviable. Y ese es un escenario del que cualquier gobernante quiere huir. La izquierda democrática se lo hizo saber al sucesor de Hugo Chávez con una serie de mensajes, en su mayoría recogidos en las redes sociales, de distinta intensidad pero todos con un mismo fondo: Maduro tiene que enseñar las pruebas de su supuesta victoria en las urnas frente al opositor Edmundo González Urrutia."
Francesco Manetto | EL PAÍS
94.-"Nicolás Maduro reclama el Nobel de Economía pese a mantener el salario mínimo a menos de cuatro dólares mensuales".
Daniel Lozano | EL MUNDO
95.-"Nicolás Maduro jura a los militares que no entregará el bastón de mando presidencial".
Daniel Lozano | EL MUNDO
96.-"Nunca más digo yo, nunca más se utilice el poder político en Venezuela, llámese Asamblea Nacional, llámese Presidencia de la República, para entregar los intereses nacionales al extranjero, vil, cobarde, imperialista, nunca más, nunca más para patear los derechos constitucionales del pueblo, nunca más".
Nicolás Maduro | MISIONVERDAD
97.-"Los Cuadrantes de Paz han dado un aporte para ir liberando los territorios donde había mayor índice de criminalidad y para ir estableciendo las normas de funcionamiento de comunidades de paz; cuadrantes de paz, comunidades de paz".
Nicolás Maduro | MISIÓNVERDAD
98.-"Lo peor del genocidio es el silencio cómplice que hay al respecto. El silencio cómplice de las élites europeas. La actividad cómplice de las élites estadounidenses fabricando armas y armas y armas para bombardear y matar palestinos inocentes".
Nicolás Maduro | MISIÓNVERDAD
99.-"Hay que respetar al árbitro y que nadie pretenda manchar esta jornada bella".
Nicolás Maduro | BBC
100.-“Venezuela es Venezuela. Jodido pero felices.”
Nicolás Maduro | RUNRUN.ES
Cuaderno de anotaciones
Políticos españoles que avalan al dictador Nicolás Maduro
Enrique Santiago Romero, secretario general del Partido Comunista de España (PCE) y diputado por Sumar en el Congreso.
Marije Fullaondo, diputada de EH Bildu en el Congreso.
Engracia Rivera, diputada de Sumar (IU-PCE) en el Congreso.
Noemí Santana, diputada de Podemos en el Congreso.
Martina Velarde, diputada por Podemos en el Congreso.
María Montserrat Prado Cores, vicepresidenta del Parlamento Galicia y diputada autonómica del Bloque Nacionalista Galego (BNG).
Diana Urrea, parlamentaria en el Parlamento Vasco y responsable de América Latina de EH Bildu.
Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos y actualmente profesor de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Rubén Cela, Responsable de Internacionales del Bloque Nacionalista Galego (BNG).
Francisco Pérez Esteban, responsable de relaciones internacionales de Izquierda Unida (IU).
Javier Couso Permuy, fue eurodiputado de Izquierda Unida entre 2014 y 2019.
Marta Martín Morán, responsable de América Latina y el Caribe del Partido Comunista de España (PCE) e Izquierda Unida (IU).
Isabel Burbano Sánchez, secretaria política del Partido Comunista de España (PCE) en Navarra.
Aitor Otaduy Paz, alias "René", miembro de Izquierda Castellana.
María Teresa Pérez Díaz, exdiputada de Podemos y actual portavoz nacional y coordinadora de ese partido en la Comunidad Valenciana.
Pau Vivas, secretario de participación de Podemos.
Jon Hernández, secretario general del Partido Comunista de Euskadi (la rama vasca del Partido Comunista de España) y parlamentario vasco de Sumar.
Arnau Piqué, secretario de relaciones internacionales del partido Comunistes de Catalunya.
Alba Blanco Ruiz, responsable de relaciones internacionales de Esquerra Unida i Alternativa, antigua marca de Izquierda Unida en Cataluña.
Isabel Chacón Chacón, miembro del secretariado nacional de la Candidatura d'Unitat Popular (CUP).
Hug Luchetti, miembro del secretariado nacional de la Candidatura d'Unitat Popular (CUP).
💨 Viajamos a una de las ciudades más importantes del sur de Francia.
💨Luis XIV la nombró capital de Languedoc
MONTPELLIER
Plaza en Montpellier | De Jorge Franganillo, flickr.com, commons
Yo viajo mucho con la imaginación. Es evidente. No da la vida para tanto viaje. Pero, merced a ese invento de internet, voy recorriendo el mundo y voy reservando billete, por si hay suerte y llegamos a alguno de estos lugares que ocupan nuestros sueños. Es una de las diez ciudades más pobladas de Francia, aumentando su población de manera constante desde 1970. Quienes se pelean con la toponimia, entienden varios significados a Monspessulanus, su nombre originario: "monte pelado", "monte pedregoso", "monte de la colina", "monte de las especias"...
Pero vayamos a ver cosas, a explorar, a imaginar momentos de la historia.
Los expertos aseguran que tres días son suficientes para llevarse un buen recuerdo de esta ciudad, pero es mejor no quedarse cortos, porque es posible que no volvamos nunca a pasear por sus calles. Para los blogueros de "La vida no es solo trabajar", "sus amplias calles, jardines y detalles, la convierten en una de las mejores ciudades para visitar de toda Occitania".
Catedral de San Pedro | De De Wolfgang Staudt from Saarbruecken, Germany, commons
Tips
... Qué ver
... Qué hacer en Montpellier
1.-Plaza de la Comédie
Es el corazón de Montpellier, también conocido como "El huevo". Impresionante el espectáculo que se percibe al anochecer.
2.-Capilla Sainte-Foy
Pequeño lugar, de entrada gratuita, que nos sorprenderá por su techo pintado y la decoración en madera.
3.-Planet Ocean Montpellier
No es muy grande pero con numerosas especies de la fauna marina.
4.-Pasear por l'Écusson
En los traveleros aconsejan pasear por la Rue du Bras de Fer y tomar nota de sus escaleras pintadas y los grafitis.
5.-Catedral de Sant Pierre
Fundada como monasterio en 1346, de estilo gótico. Se puede apreciar un órgano construido en 1778.
6.-Barrio de Sain.t Roch
A quienes les encanta callejear, encontrarán en este barrio bonitos detalles.
7.-Porte du Peyrou.
Se trata del Arco de Triunfo construido en 1693, ubicado en el centro histórico de la ciudad.
8.-Jardin des Plantes de Montpellier
El jardín botánico más antigüo de toda Francia.
9.-Museo Fabre
Además de un millar de piezas de pintura y escultura, este museo cuenta con una importante colección de vajillas, cerámicas y mobiliario.
10.-Explanada Charles de Gaulle
Aquí podrás ver el Jardín de los Campos de Marte, el Corum y el Museo Fabre.
11.-Acueducto Saint-Clement
Puerta de entrada al Centro Histórico de la ciudad.
Mundo Curioso
Sabías que...?
💧Desde hace cincuenta años, la población de Montpellier ha aumentado ininterrumpidamente.
💧En esta ciudad tuvo lugar la conocida como "entrevista de Montpellier, entre Francisco Franco y Philippe Pétain.
💧Montpellier también tiene su Arco de Triunfo frente a la entrada de la ciudad vieja.
💨 Marsella es la segunda ciudad más poblada de Francia. Es el puerto comercial más importante del país, fundada por marineros focenses hacia el año 600 a. de C. Tanto se ha vivido en ella en los aspectos militar y colonial, que atesora sin duda reservas de tantas civilizaciones, siendo, además, parada de los flujos migratorios que incrementarán el carácter multicultural de la ciudad.
MARSELLA
💨 Aquí vamos anotando lo más importante para ver en unos días en una ciudad con ciudades dentro como anotan en "dos mochilas y media".
Torre de Renato I de Nápoles: De Robert Valette - commons
Tips
... Qué ver
... Qué hacer en Marsella
En dos días podemos conocer los lugares más importantes de esta ciudad del sur del país
1-Puerto Viejo
Dónde los pescadores venden el producto a lo largo del muelle.
2.-Basílica de Notre-Dame
Iglesia románica-bizantina.
3.-La Corniche du Président John Firgerald Kennedy
Bulevar costero de Marsella y una ruta turística.
4.-La playa Les Catalans
Playa popular más cercana al centro de la ciudad.
5.-Le Parc Chanot
Centro de exposiciones situado en el distrito 8 de Marsella. También incluye un centro de convenciones.
6.-Parque nacional de Calanques
Impresionantes acantilados de piedra caliza, de camino a la ciudad de Cassis.
7.-Barrio de Le Panier
Podrás recoger instantáneas de callejones y escaleras de piedra que se construyeron entre casas de color ocre.
8.-Descubre La Plaine y Noailles
En esta parte de la ciudad se asentaron con anterioridad los inmigrantes argelinos. Semanalmente se organiza un mercado que recuerda a los zocos del norte de África.
9.-Palacio de Longchamp
Construido en 1869, conocido sobre todo por su fuente, los chorros de agua y las columnatas. Están localizados aquí dos de los museos más importantes de Marsella: el Museo de Bellas Artes y el Museo de Historia Natural. Detrás del palacio el parque de Longchamp.
10.-Sopa bullabesa
Uno de los platos más famosos de Marsella. Aquí el caldo y el pescado se sirven por separado, y para el caldo se utilizan tres tipos de pescado de la zona que no se vendían bien por tener mucha espina.
11.-La Caravelle
La terraza de La Caravelle, con vistas al puerto antigüo, un buen lugar para tomarse un respiro. Aquí se hacen conciertos de jazz tres veces por semana.
Mundo Curioso
Sabías que...?
💧Distancia de Marsella a Montpellier 168 kms , 2 h 35 m 💧La distancia entre París y Marsella es de 775 km 💧Marsella es la ciudad más poblada de Francia, después de París. 💧El himno de Francia fue compuesto en Marsella. 💧Dumas pasó su infancia en Marsella y se dice que se inspiró en la historia y la cultura de la ciudad para escribir. 💧El puerto de Marsella es el mayor puerto comercial del mundo. 💧La mejor época para visitar Marsella es desde abril a Noviembre. 💧Para que te hagas una idea, 1 cerveza cuesta 5€ 💧Entre los platos típicos encontrarás la «panisse», un buñuelo de garbanzos, y las «navettes», un tipo de pan dulce aromatizado con azahar.
💨 Queremos rescatar en esta sección aquellos lugares que revisten todos esos requisitos que buscan los turistas. Y hacerlo con brevedad. Internet está lleno de historias densas sobre estos lugares y a ellas deben remitirse si desean ampliar la información.
Panorámica de Cancún | @Flick
Zona Arqueológica "El Meco" | Mauro Barea G
Playas
Con sus playas de fina arena blanca y sus espectaculares arrecifes de coral, Cancún es uno de los destinos más solicitados de México.
Tips
... Qué ver
... Qué hacer en Cancún
💧 En la Playa Delfines, se encuentra el emblemático parador fotográfico de Cancún.
💧 Cancún es un buen destino para los amantes del Buceo, con impresionantes paisajes submarinos.
💧 Snorkel, más seguro que el buceo, es una actividad para toda la familia.
💧 Kayak por la laguna Nichupté, explorando los bosques de manglar…
Museos
—Si te gusta el mundo de la arqueología tienes varios lugares en los alrededores que pueden interesarte:
💧Museo Maya —Podrás admirar una de las colecciones arqueológicas de la cultura maya.
💧El Meco
Yacimiento de la cultura maya precolombina.
💧El Rey
En el municipio de Benito Juárez.
💧San Miguelito
Zona arqueológica ubicada a un costado del Museo Maya de Cancún.
💧Tulum
Forma parte de la Riviera Maya y se ubica a menos de dos horas del Aeropuerto.
💧Coba
Yacimiento muy importante.
💧Muyil
Uno de los primeros sitios habitados de México.
Chichen Itza
una de las excursiones más populares en la Riviera Maya.
CUADERNO DE ANOTACIONES
CANCÚN, Principal destino turístico de México. ESTADO: Quintana Roo MUNICIPIO: Benito Juárez POBLACIÓN: 888 797 (2020) NOMBRAMIENTOS: Destino turístico de talla mundial (Organización Mundial de Turismo) PREMIOS: Lo Mejor de lo Mejor, 2007
Nota:
Aunque a casi nadie de los que va le importa, hay otra parte triste y tercermundista. 250.000 personas, es decir casi el 30% de la población de la ciudad, viven sin agua corriente ni sistema de tratamiento de aguas residuales, y a veces sin electricidad.