Los curas, ¿especie a extinguir o a proteger?
"
Lo que antes fue culto, rito y creencia que se mantenía a impulsos de la inercia, ahora requiere ser un campo, controvertido, de replanteamiento, contestación, desprecio e indiferencia que supone, sobre todo, de una permanente actitud de humildad, catequética y evangelizadora, siendo preciso sembrar en un campo pedregoso y recoger entre espinas, tobas, y cardos.
Los cambios sociales, políticos y religiosos, en las cinco últimas décadas, han sido rápidos en el tiempo y profundos en su alcance. Las repercusiones en el ministerio sacerdotal, tremendas. Tanto es así, que bien podría decirse que se ha pasado, en las últimas décadas, de considerar a la clase sacerdotal como una especie, altamente privilegiada, a ser, más bien, una especie en peligro de extinción o, al menos, una especie que necesita ser protegida para que subsista con solvencia.
@Extraído de un extenso artículo del mismo título
Imagen vista en "Siempre de Frente"
Los cambios sociales, políticos y religiosos, en las cinco últimas décadas, han sido rápidos en el tiempo y profundos en su alcance. Las repercusiones en el ministerio sacerdotal, tremendas. Tanto es así, que bien podría decirse que se ha pasado, en las últimas décadas, de considerar a la clase sacerdotal como una especie, altamente privilegiada, a ser, más bien, una especie en peligro de extinción o, al menos, una especie que necesita ser protegida para que subsista con solvencia.
N. García Nieto
Catedrático Universidad Complutense
Ultima actualización, Ene2025 | +311👀
@Extraído de un extenso artículo del mismo título
Imagen vista en "Siempre de Frente"