topimage
Mostrando entradas con la etiqueta OficiosyCostumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OficiosyCostumbres. Mostrar todas las entradas

Herrando

Herrando

Herrando

Aunque muchas de las escenas que aquí vamos recogiendo vienen de otros momentos de la historia, cada pueblo lo vivía de una forma. Lo digo porque hubo un tiempo en que yo recorría

La alfarería en Guardo

La alfarería en Guardo

La alfarería en Guardo

La alfarería es una actividad artesanal milenaria que en Guardo tuvo mucho arraigo y gran importancia económica en los siglos pasados. ¿por qué tantos alfareros en Guardo? Porque hay arcilla de calidad. En

La góndola

La góndola

La góndola

Góndola proviene de la palabra “conchola”, “concha”. En principio era de diversos colores, hasta el siglo XVI, cuando por un acuerdo del Consejo de los 10 y de los 3 se torna negro.

Carboneo

Carboneo

Carboneo

Las nuevas fuentes de energía (electricidad, butano, petróleo hicieron que la práctica tradicional del carboneo cayera en desuso. Sin embargo, fue una actividad importante, que todavía pervive en algunos lugares. El carboneo en

Un luthier en la montaña

Un luthier en la montaña

Un luthier en la montaña

Parece que el inventor del violín fue Andrea Amati, de Cremona, allá por el siglo XVI. Le siguió la familia Bergonzi. Luego se fueron sucediendo Luthiers de Milán, de Venecia, de Nápoles. A

El hilandero

El hilandero

El hilandero

El hilandero en Marruecos nos recuerda una incesante alegoría: la habitada, tangible enunciación del hacer. El hilandero apareció ante mí, en medio del bullicio de los zocos de Fez y del siempre presagioso

La barca de la "maroma"

Los últimos campaneros de Aguilar

Los últimos campaneros de Aguilar

Los últimos campaneros de Aguilar

Hay profesiones y tradiciones que si no se pone remedio en poco tiempo desaparecerán. La de campanero es una de ellas, y en la actualidad los que suben a las torres de las

Salinas del Janubio, en Lanzarote

Salinas del Janubio, en Lanzarote

Salinas del Janubio, en Lanzarote

Se trata de las Salinas más grandes e importantes de toda Canarias y al decir de las fuentes consultadas, unas de las más interesantes del mundo, al conjuntarse tan bien la obra humana

La ferrería de El Pobal, en Muskiz

La ferrería de El Pobal, en Muskiz

La ferrería de El Pobal, en Muskiz

La ferrería de El Pobal, en MuskizEn la ferrería de "El Pobal", que hoy visitamos, se llevó a cabo un ambicioso proyecto, donde se ha rescatado el molino, el taller, la fragua, la

Luthiers

Luthiers

Luthiers

Parece que el inventor del violín fue Andrea Amati, de Cremona, allá por el siglo XVI. Le siguió la familia Bergonzi. Luego se fueron sucediendo Luthiers de Milán, de Venecia, de Nápoles. A

Santo Tomás, Bilbao 2011

Santo Tomás, Bilbao 2011

Santo Tomás, Bilbao 2011

Como cada 21 de Diciembre, ayer se celebró en Bilbao Santo Tomás, con una buena afluencia de público y una amplia representación del agro vasco en más de 300 puestos repartidos entre El

El zumaque de Cervera

El zumaque de Cervera

El zumaque de Cervera

El zumaque es un arbustoEl fruto del Zumaque era utilizado para teñir colores Entre Burgos y Aranda de Duero, se encuentra el pueblo de Ciruelos de Cervera, perteneciente al Partido Judicial de Lerma.

Las neveras de montaña

Las neveras de montaña

Las neveras de montaña

La utilización de la nieve para la conservación de los alimentos se remonta a épocas muy lejanas.La tejavana servía para resguardar la nieve del sol, la lluvia y el viento, evitando que la

El latido de las ferrerías

El latido de las ferrerías

El latido de las ferrerías

Interesante viaje que nos retrotrae a la Edad Media y que tiene su punto de partida en el Museo del Hierro Vasco. Para realizar el recorrido se nos mostrarán objetos y herramientas, junto

Dianas portugalujas, 2010

Dianas portugalujas, 2010

Dianas portugalujas, 2010

El día 15 de agosto vivimos de cerca una de las tradiciones más arraigadas en Portugalete: las Dianas, que parten del Ayuntamiento y recorren las calles principales, hombres y mujeres vestidos con camisa

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PUEBLOS | VIAJANDO POR LEÓN | ☻460👀 |

Peñalba de Santiago

Al regreso del último viaje por Galicia me detuve en el Bierzo. Cuando entré en Ponferrada el último miércoles de junio, lucía un día esplén...