topimage
Mostrando entradas con la etiqueta SimbologiaCristologica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SimbologiaCristologica. Mostrar todas las entradas

El Nimbo

El Nimbo

El Nimbo

( II.5) SIMBOLOGÍA CRISTOLÓGICA Invento de la época helénica, en el arte cristiano primitivo el nimbo sin duda no se encuentra en las imágenes de Dios y los seres celestiales, pero sólo en

La Cruz

La Cruz

La Cruz

(II.4) SIMBOLOGÍA CRISTOLÓGICA. Instrumento de suplicio de Jesucristo y como altar donde se consumó el sacrificio redentor, tiene una parte absolutamente esencial en el culto cristiano, y no sólo en el culto interno

El Crismón

El Crismón

El Crismón

( II.3) SIMBOLOGÍA CRISTOLÓGICA Villa de Íscar (a. 517 y 662 ) El lábaro (< latín. labărum-i < griego λάβαρον / lábaron) era un estandarte que usaban los emperadores romanos. Al convertirse Constantino

El cosmócrator

El cosmócrator

El cosmócrator

( II.2) SIMBOLOGÍA CRISTOLÓGICA El Cosmos se representa con un doble valor, por una parte, en sentido físico, terrenal, diríamos, con el círculo del Menologio, los vientos cardinales, el sol, la luna y

El pantócrator

El pantócrator

El pantócrator

( II.1) SIMBOLOGÍA CRISTOLÓGICA Es el Señor de la Creación, ordenador del tiempo y del espacio. El mundo en su último grado de manifestación. Pero como Él no pertenece al mundo, se le

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PUEBLOS | VIAJANDO POR LEÓN | ☻460👀 |

Peñalba de Santiago

Al regreso del último viaje por Galicia me detuve en el Bierzo. Cuando entré en Ponferrada el último miércoles de junio, lucía un día esplén...