Amanita muscaria (matamoscas)
El nombre específico de muscaria proviene del latín musca (mosca). Cuando un insecto entra en contacto con la amanita muscaria se paraliza temporalmente, de ahí el nombre de matamoscas.
![]() |
AMANITA MUSCARIA (MATAMOSCAS) | ASIERIX |
Asier Martín "Asierix" | Bilbao
mundo de las setas
Última actualización, Feb2025 | 705👀
CURIOSIDADES
💦 Esta seta se usa en la homeopatía contra la epilepsia, convulsiones, tics...
💦 Es una buena "chivata" también de los boletus edulis, brotando en la misma época y lugar.
CUADERNO DE ANOTACIONES
SOMBRERO:
De 10 a 20 cm. Primero convexo, después extendido, brillante, húmedo, de un rojo -escarlata o rojo anaranjado- recubierto de numerosas escamas blancas o un poco amarillentas.
LÁMINAS:
Apretadas, libres, blancas o ligeramente amarillas.
PIE:
Blanco, verrugoso, base bulbosa, anillo blanco y grande.
ÉPOCA Y LUGAR:
En verano y otoño, tanto en bosques de coníferas como de caducifolios, pinos, abetos, hayas, abedules...
COMESTIBILIDAD:
Muy tóxica. Alucinógena.